¿Cómo encontrar los mejores precios en la web de Cash Converters?
Cómo encontrar los mejores precios en la web de Cash Converters para que puedas llevarte excelentes...
¿Sabías qué beneficios tiene para ti y para el medio ambiente?
18 Agosto 2022
(5/5)
por Javier Bermúdez
Todos sabemos que la situación actual del planeta es bastante crítica, que la contaminación de mares, ríos y bosques está a la orden del día, que estamos agotando los recursos naturales y que el cambio climático cada vez se nota más.
Pero…. ¿Y si pudierais hacer algo al respecto? ¿Y si esto fuera gratis y sencillo? La respuesta a estas preguntas es SÍ, PUEDES. Se llama RECICLAR y apostar por la economía circular.
El por qué es importante reciclar está claro, pero ¿Qué es reciclar? Cómo aprender a reciclar lo que no utilizas, cómo reciclar tecnología, teléfonos y otros artículos del día a día son cuestiones que hoy resolveremos en este post.
El reciclaje es el proceso de separación, recogida y conversión de productos usados o de desecho en productos nuevos.
Pero lo más importante es su razón de ser: el reciclaje prolonga la vida y la utilidad de algo que ya ha cumplido su propósito inicial, devolviéndole a su origen y utilizando sus materias para producir algo que sea utilizable, lo cual tiene muchos beneficios tanto para nosotros los humanos como para el medio ambiente.
Ahora bien, ¿Qué se puede reciclar? ¿Podemos reciclar tecnología por ejemplo?
¡Claro! No solo es posible reciclar papel (que es muy importante también) o plástico, sino que también hay muchas otras opciones para lograr las 3R. Os contamos los tipos de reciclaje más importantes:
El plástico. Este material conforma una parte muy importante de los residuos sólidos que producimos. Cuando el plástico se envía a un vertedero, no se descompone, ya que no es biodegradable, e incluso en el agua del océano, el plástico permanece para siempre, descomponiéndose en los llamados “microplásticos” (bolsas de plástico, plástico retráctil, plástico de burbujas, etc.).
El metal: el reciclaje de este material también es indispensable porque ahorra energía, reduce y reduce las emisiones de tóxicos al medioambiente. El uso de metal reciclado, conocido como chatarra, reduce los residuos de la minería en un 97% y ahorra más de un 90% de energía, dependiendo del material.
El papel: una tonelada de papel reciclado salva 17 árboles y 7.000 galones de agua. También ahorra energía, unos 4.000 kilovatios, entre otros muchos beneficios (toallas de papel usadas, pañuelos y pañales).
Cerámica, bombillas y espejos rotos: aunque menos comunes, todos estos materiales también pueden reciclarse de forma correcta en las diferentes islas ecológicas que puedes encontrar en tu ciudad.
Residuos de construcción y demolición, como el hormigón y los paneles de yeso, deben ser reciclados, por lo que no los deposites nunca en la basura junto con los desperdicios del día a día.
Residuos electrónicos: desde teléfonos móviles, hasta ordenadores y casi cualquier cosa que contenga componentes electrónicos puede reciclarse. Eso si, deberemos llevarlo a una isla ecológica o, por otra parte, y siempre que estén funcionando y en buen estado, puedes traerlo a Cash Converters para venderlo.
Uno de los objetos que se compone de algunos de los materiales que hemos mencionado más arriba (metales, plásticos, plata, etc) es el teléfono móvil.
Los teléfonos móviles contienen una serie de materiales como metales, plásticos, entre otros materiales que pueden extraerse y volver a utilizar y, por suerte, cada vez hay más opciones para reciclar y reutilizar los teléfonos móviles viejos.
Hoy en día, si tu teléfono está en buenas condiciones y actualizado, puedes vender tu teléfono de segunda mano en tiendas especializadas como Cash Converters, especialmente si tienen la caja original, el cargador y sus instrucciones a un buen precio.
A su vez, también puedes comprar móviles de segunda mano en perfecto estado, así como artículos tales como secadoras, aspiradoras, impresoras, ordenadores, etc., evitando de este modo una nueva producción que genere nuevos residuos.
Si crees que no es posible su venta, la mayoría de las ONG aceptan teléfonos móviles viejos, funcionen o no y si estuviera roto puedes desecharlos en la mayoría de los centros de reciclaje en el contenedor para pequeños aparatos eléctricos.
Ten en cuenta, que si reciclas tus aparatos electrónicos, estos se desmontan y se separan sus componentes recuperando sus materias primas, pudiendo conformar uno “nuevo”.
En definitiva, entre todos podemos cambiar el mundo y aplicar las 3 razones de la sostenibilidad: Reducir, reciclar y reutilizar. Si no sabes cuáles son o necesitas algunas ideas para llevarlas a cabo en tu día a día, lee con atención lo que vamos a comentarte a continuación.
Recuerda que el futuro de nuestro planeta está en la economía circular: compartir, reparar, reciclar y reutilizar todas las veces que sea posible extendiendo el ciclo de vida de los productos.
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!