Aprende con Cash

¿Qué tipo de aspiradoras existen y qué ventajas tienen cada una?

Con la cantidad de tipos de aspiradoras que existen hoy en día y toda la información...

26 Junio 2025

(NAN/5)

por Redacción

Con la cantidad de tipos de aspiradoras que existen hoy en día y toda la información a la que tenemos acceso, la compra de un aspirador puede convertirse en una tarea muy compleja. Y es que como es lógico, todo el mundo quiere conseguir el mejor producto, y si puede ser al mejor precio, mucho mejor. ¿Pero cómo saber si estamos eligiendo el modelo adecuado para nuestras necesidades?

Es muy importante saber para qué sirve cada uno de los diferentes tipos de aspiradoras y qué debemos buscar, de esta forma evitaremos invertir en un aspirador que no cumple con nuestros objetivos. Es más, si quieres comprar una buena aspiradora pero no quieres invertir mucho dinero, te recomendamos que le des una segunda oportunidad a las muchas aspiradoras segunda mano que tenemos en oferta en Cash Converters.

Para poder ayudarte en esta misión de encontrar el mejor aspirador, hemos recopilado los principales tipos de aspiradoras que podemos encontrar en el mercado, teniendo en cuenta desde el tamaño y sus características técnicas, hasta el tipo de suelo o el precio.

que-es-una-aspiradora

¿Qué es una aspiradora?

Pero antes de ver los distintos tipos de aspiradoras que existen, debemos saber qué es realmente un aspirador.

Una aspiradora es un aparato eléctrico que aspira el polvo y la suciedad acumulados en el suelo y otras superficies gracias a una bomba de aire. Dependiendo de las características del modelo de aspiradora, esta podrá realizar un tipo de limpieza u otro.

Principales tipos de aspiradoras

Ya sabemos qué es un aspirador, pero dependiendo del uso que se le vaya a dar y sus características, en el mercado podemos encontrar una gran selección de modelos.

A continuación vamos a ver cuáles son los principales tipos de aspiradoras que existen y cuáles son los pros y contras de cada modelo.

Aspirador de mano

aspiradora-mano

El modelo que más destaca entre todos los tipos de aspiradoras que existen es el aspirador de mano. 

Son portátiles y se caracterizan por su ligereza y tamaño reducido. Generalmente su diseño consiste en un cuerpo alargado y una boca ancha, lo que los convierte en un tipo de aspirador muy versátil y que permite limpiar cualquier superficie o lugar estrecho.

Pros

  • Muy ligero.
  • Portátil.
  • Configuración sencilla.
  • Fácil de usar.
  • Permite acceder a todo tipo de espacios.

Contras

  • Potencia de succión inferior.
  • Capacidad de almacenaje reducida.
  • Duración de la batería.

Aspiradores verticales

aspirador-vertical

Este modelo de aspirador se caracteriza por su diseño, en el que todo el aparato es una única unidad compuesta por un cabezal de limpieza, el cuerpo y un mango, que resulta mucho más cómodo de utilizar.

El cuerpo de las aspiradoras verticales está formado por el motor, el filtro, las bolsas de almacenaje para el polvo y el cabezal. Gracias al mango es posible deslizar el aparato por la superficie que se quiere limpiar, permitiendo una gran movilidad y un recorrido amplio.

Pros

  • Versátil.
  • Facilidad de maniobra.
  • Limpieza de grandes áreas.
  • Diseño cómodo.
  • Apta para limpiar alfombras.
  • Gran capacidad de succión.

Contras

  • Voluminosa.
  • Pesada.
  • No apta para limpiar escaleras o tapicerías.

Aspirador de escoba o de palo

aspirador-escoba

El diseño de este modelo es muy similar al de las aspiradoras verticales, de hecho para muchos se podrían aunar en una única categoría. Sin embargo, cuenta con una serie de diferencias estructurales a destacar, como su ligereza o su tamaño más reducido.

A diferencia del tipo anterior, el recipiente de almacenaje y el motor de las aspiradoras de escoba es de menor tamaño y están unido al mango. De dicho cuerpo sale un tubo responsable de la succión, que a su vez se encuentra unido al cabezal de limpieza.

Es un modelo intermedio entre las aspiradoras verticales y las aspiradoras de mano. La gran mayoría funcionan con batería, sin necesidad de cable.


Pros

  • Ligera.
  • Fácil almacenaje.
  • Fácil de maniobrar.
  • Ideal para limpiezas rápidas.
  • Poco ruidosa.

Contras

  • Capacidad de almacenaje reducida.
  • Menor poder de succión.
  • No recomendable para grandes superficies.

Aspirador trineo

aspirador-trineo

Este modelo de aspirador es el más tradicional. Se caracteriza por su cuerpo de gran tamaño, el cual dispone de un depósito de almacenaje, dos ruedas traseras, una delantera, una manguera flexible y un cabezal de limpieza.

Dependiendo del modelo de aspirador, puede ser necesario colocar en el depósito una bolsa desechable para almacenar toda la suciedad. Asimismo, algunos también incluyen varios accesorios que se colocan en la salida de la manguera dependiendo del tipo de superficie que se vaya a limpiar.

Es un tipo de aspiradora muy versátil, que puede ser utilizada tanto para limpiar suelos, como para limpiar escaleras, tapicerías u objetos elevados. Además, gracias a sus ruedas es fácil de desplazar.

Pros

  • Gran poder de succión.
  • Versátil.
  • Fácil de desplazar.
  • Capacidad de almacenaje.

Contras

  • Muy ruidoso.
  • Pesado.
  • Difícil de almacenar.
  • Funciona enchufada.
  • Modelos con bolsa desechable.

Robot aspirador

robot-aspirador

Uno de los modelos más demandados últimamente gracias a su autonomía. Se trata de un tipo de aspiradora que no necesita que aspiremos nosotros mismo, de forma automática recorre el espacio succionando toda la suciedad que encuentra a su paso.

Su diseño consiste en un cuerpo redondo dotado con una serie de sensores que le permiten reconocer el espacio, un dispositivo de almacenaje y una serie de cepillos. La configuración inicial de este tipo de aspirador es más compleja, pero una vez realizada bastará con dar la orden de limpieza o programar cuándo queremos que se active. Se puede activar tanto de manera manual, pulsando el botón que incluye, o de forma remota con un dispositivo inteligente, como un smartphone o un asistente de voz.

Aunque su potencia no es comparable con las anteriores, su autonomía y comodidad la convierten en el modelo ideal para aquellas personas que no disponen del tiempo suficiente para limpiar diariamente.

Pros

  • Autónoma.
  • Carga automática.
  • Programable.
  • Control remoto.
  • Limpieza automática.
  • Algunos modelos pueden fregar.

Contras

  • Tiempo de limpieza mayor.
  • Precio elevado.
  • Configuración más compleja.
  • No adecuada para espacios con muchos obstáculos.

Aspirador de vapor

aspirador-vapor

Conocidas popularmente como vaporetas, la función principal de este tipo no es la de aspirar. Gracias a su capacidad de generar vapor, se utilizan principalmente para la limpieza de tapicerías, alfombras, cortinas, ventanas o azulejos, entre otros.

Son utilizadas principalmente para realizar limpiezas profundas.

Pros

  • Genera vapor.
  • Limpieza profunda.
  • Desinfecta.

Contras

  • Precio muy elevado.
  • No aspira.

Aspirador central

aspirador-central

Aunque se trata de un tipo poco común todavía en España, cada vez son más las viviendas de nueva construcción y las oficinas que comienzan a instalar este modelo de limpieza.

Básicamente consiste en un sistema que cuenta con múltiples entradas instaladas en los diferentes espacios de la vivienda o centro de trabajo. Para proceder con la limpieza bastará con encender la estación central y conectar una manguera en la entrada de la habitación que se quiera aspirar. Toda la suciedad recogida se envía directamente a un contenedor central.

Pros

  • Silencioso.
  • Potente capacidad de succión.
  • Mejora la calidad de aire.

Contras

  • Necesita instalación en la vivienda.
  • Precio elevado.

¿Qué te ha parecido esta lista con los tipos de aspiradoras, sus pros y contras? Seguro que ya eres todo un experto y sabes exactamente cuál es la que necesitas. 

Y si quieres conseguirla por un precio mucho menor, no dudes en echar un vistazo a nuestro catálogo de aspiradoras segunda mano, donde encontrarás el mejor aspirador, con tres años de garantía, testado por profesionales y con envío gratuito.

Aspiradoras de mochila

No son tan populares en los hogares y suelen usarse más en entornos comerciales o en jardines amplios. Ofrecen una mejor movilidad que las aspiradoras trineo ya que se pueden llevar en la espalda como una mochila.

Aspiradoras inalámbricas

Alimentadas por batería, ofrecen comodidad y libertad de movimiento. Su tecnología ha avanzado hasta alcanzar potencias de 40‑130 AW y autonomías entre 40 y 60 min . Son muy versátiles y ligeras, aunque su rendimiento cae con el uso del modo turbo y requieren carga periódica.

Aspiradoras quitamanchas

Diseñadas para limpiar manchas en tejido, tapicería o alfombras. Un modelo destacado es el Cecotec Conga Carpet&Spot Clean, que combina pulverización, limpieza y succión en un solo paso, con doble depósito y 9 kPa de succión

¿Cómo elegir la aspiradora correcta para tu casa?

Elegir bien una aspiradora implica analizar varios aspectos clave de forma lógica y personalizada. Aquí te explico en profundidad cada paso:

Primero, evalúa tu tipo de hogar y suelos. Las casas con muchos metros cuadrados y alfombras gruesas necesitan modelos potentes: las aspiradoras tipo trineo con motor robusto o las sin bolsa con cilindro grande ofrecen mejor relación entre potencia, depósito y adaptabilidad. En cambio, si vives en un apartamento con suelos duros, los modelos de escoba o inalámbricos, ligeros y prácticos, resultan muy adecuados; permiten limpieza directa y rápida sin ocupar mucho espacio o invertir tiempo en cableado.

Luego, piensa en las necesidades específicas del hogar. Si hay personas alérgicas o mascotas, prioriza aspiradoras con filtros HEPA (99 % o más de retención de partículas) y accesorios antipelo. El robot puede encargarse de limpiezas frecuentes y economizar tu tiempo, mientras que una aspiradora con bolsa o sin bolsa con filtro avanzado reduce la exposición al polen o pelos en el aire interior.

Un paso crucial es valorar la confortabilidad y protocolo de limpieza. Las aspiradoras inalámbricas y de escoba ganan en facilidad de uso, pero pueden requerir cargas frecuentes y tienen menor potencia sostenida. Las tipo trineo, en cambio, ofrecen succión constante, mayor depósito y accesorios para lugares difíciles, aunque pueden resultar más pesadas de mover.

No te olvides de los accesorios y extras. Un buen casco de aspiradora debe incluir boquillas para rincones, cepillo para parquet, herramienta para tapicerías o suciedad incrustada. En robots y escobas, las luces LED, sensores antipelo en cepillos, mapeo láser y sistemas antienredos marcan la diferencia en limpieza eficiente.

Por último, considera ruido, mantenimiento y presupuesto. Si hay bebés, mascotas o vecinos, opta por aspiradoras con niveles de ruido por debajo de 75 dB. Verifica la facilidad de vaciado, sustitución de bolsas, limpieza de filtros y reposición de accesorios. En cuanto al presupuesto, apuesta por modelos que se ajusten a largas necesidades: las inalámbricas y robots requieren baterías o filtros especiales, mientras que las bags suelen cubrir su ciclo de vida con menor inversión recurrente.

¿Qué marcas son buenas en aspiradoras?

Varias marcas destacan por su innovación y variedad:

  • Dyson: pionera en ciclónicos sin bolsa (V8, V10, V15 Detect), con tecnología avanzada y calidad premium.
  • Cecotec: muy competitiva en robots y modelos quitamanchas como el Conga Carpet&Spot, equilibrando precio y prestaciones.
  • Rowenta, Philips, Kärcher y AEG: con aspiradoras tipo trineo y escoba muy fiables y con buena relación calidad precio .
  • Shark, Samsung, VACTechPro: emergentes en el mercado inalámbrico, con modelos premiados por la OCU y con funciones técnicas avanzadas como antienredos o detección automática.

¿Qué potencia debe tener una aspiradora para que aspire bien?

La potencia nominal en vatios (W) puede dar una idea del motor, pero lo esencial es la potencia de succión real, expresada en Pa (pascales) o AW (vatios de aire). Como referencia:

  • Las aspiradoras de trineo suelen tener entre 900 y 1 600 W de motor, generando succiones eficaces en diversas superficies.
  • Las sin cable potentes alcanzan entre 100 y 150 AW, equivalentes a unos 200–425 W de eficiencia real.
  • Las aspiradoras de mano varían, pero si superan los 20 kPa pueden aspirar eficazmente migas, polvo y pelos.

Ventajas de las aspiradoras

La invención de la aspiradora supuso una revolución en la forma de limpiar. Alguna de sus principales ventajas son:

  1. Ahorro de tiempo y energía. Gracias a este aparato el tiempo de limpieza se reduce considerablemente.
  2. Fácil de usar. Su instalación y manejo es muy sencillo, basta con enchufar o cargar con antelación el aparato, pulsar un botón y dejarlo pasar por la superficie que se quiera limpiar.
  3. Limpieza más completa. Este aparato permite realizar una limpieza más profunda en un menor tiempo, eliminando bacterias, gérmenes y alérgenos del ambiente.
  4.  Elimina el pelo de las mascotas. Gracias a la potencia de su succión, resulta mucho más fácil eliminar los pelos de las mascotas de todo tipo de superficies, como las alfombras, evitando los malos olores y la suciedad.
  5. Asequible. Aunque en un principio podía llegar a considerarse un artículo de lujo, hoy en día hay en el mercado todo tipos de aspiradoras a muy buen precio al alcance de casi cualquier persona,
  6. Configuración predeterminada. Gracias a los avances de la tecnología es posible ajustar los parámetros de la aspiradora según nuestras necesidades para que la limpieza de cualquier superficie nos resulte aún mucho más sencilla. De hecho, ya existen modelos que pueden programarse para que limpien de forma autónoma aunque no estemos en casa.
ventajas-aspiradora

Desventajas de las aspiradoras

Aunque las aspiradoras supusieron un gran avance en las labores de limpieza, también cuentan con algunas desventajas:

  1. Peso y tamaño. Gracias a los avances tecnológicos, cada vez es posible encontrar modelos más pequeños y ligeros. Sin embargo, aún hoy en día estos aparatos electrónicos se caracterizan por ser pesados y voluminosos, lo que en ocasiones puede dificultar su uso en espacios reducidos.
  2. Gasto energético. Al tratarse de un aparato electrónico que necesita electricidad para funcionar el gasto energético de la vivienda o el local donde se utilice será mayor.
  3. Accesorios. Algunas de ellas necesitan de una serie de accesorios que deben sustituirse cada cierto tiempo para su correcto funcionamiento, como puede ser el caso de los filtros o las bolsas de basura desechables. Además, también será necesario reemplazar ciertas piezas al llegar a un número de usos determinado, como puede ser el caso de los cepillos o boquillas.
¡Vota! ¿Qué puntuación le das a este post?

El artículo ¿Qué tipo de aspiradoras existen y qué ventajas tienen cada una?, escrito el 26 Junio 2025 fue publicado por Redacción en la categoría Aprende con Cash ... ¿Quieres saber más? Con la cantidad de tipos de aspiradoras que existen hoy en día y toda la información...


¿Quieres añadir algo más?

¡Déjanos un comentario!