Cómo cuidar la batería de tu móvil. Mitos y verdades

2 de octubre de 2025
batería móvil

La batería es uno de los elementos más importantes de tu móvil. De ahí la preocupación de todos los usuarios por cuidar al máximo su batería poniendo en práctica todos los consejos que escuchan. El problema con esto es que hay muchos mitos en torno al cuidado de las baterías de los móviles. Para asegurar que alargues la vida útil de la batería de tu móvil, a continuación, vamos a revelar los mitos y realidades del cuidado de este componente tecnológico tan vital para tu teléfono. 

La dinámica de las baterías de móviles 

Hoy en día, todos los móviles funcionan con baterías de litio (Li-ion o Li-Po), mucho más eficientes que las antiguas de níquel y sin el efecto memoria. Lo importante ya no es esperar a que se descarguen por completo, sino gestionar bien los ciclos de carga y la temperatura.

Una batería actual soporta entre 500 y 1.000 ciclos completos antes de perder alrededor de un 20% de capacidad, lo que suele ocurrir tras 2 o 3 años de uso intensivo. Los ciclos se suman con cargas parciales: por ejemplo, un 30% hoy y un 70% mañana equivalen a uno completo.

El calor es el mayor enemigo de la batería, por eso conviene evitar cargar mientras usas el móvil, dejarlo al sol o abusar de las cargas ultrarrápidas. Los nuevos sistemas de carga adaptativa ayudan a reducir el desgaste, manteniendo el móvil al 80% durante la noche y completando la carga antes de que lo uses.

En definitiva, aunque toda batería se degrada con el tiempo, cuidar la temperatura, usar cargas parciales y aprovechar la carga inteligente alargará su vida útil.

Samsung Galaxy S25

Mitos y verdades del cuidado de tu batería 

Llegó el momento de entrar en materia. Conoce a continuación los principales mitos y verdades en torno al cuidado de las baterías de móviles para que no sigas repitiendo errores y estés bien informado. 

Cargar el móvil por la noche es perjudicial para la batería: MITO

Este es uno de los mitos más populares con respecto a las baterías de tu móvil. Podríamos decir que la carga nocturna no tiene efectos negativos en la vida de la batería, pero es necesario hacer algunas precisiones. 

El continuo fluir de los electrones va degradando los componentes internos de las baterías, esto es inevitable, poco a poco irán perdiendo su capacidad. Hay tres aspectos principales que contribuyen a la degradación

  • Permanecer demasiado tiempo con la carga completa: lo ideal es no cargar el teléfono por encima del 80% o hacerlo ocasionalmente y no tenerlo por costumbre. 
  • La capacidad por debajo del 20%: dejar que el teléfono se descargue constantemente reduce la capacidad de la batería. Es más perjudicial que mantener la carga siempre completa. 
  • El calor aumenta la degradación: utilizar cargadores no adecuados, tener el teléfono al sol o en lugares con altas temperaturas acelera la degradación de las baterías. 

De acuerdo con esto, cargar siempre en la noche tu móvil hará que se vaya acumulando cierta degradación al permanecer el teléfono al 100% de carga de forma continua. Sin embargo, los distintos fabricantes monitorean el estado de la batería para minimizar los inconvenientes de esta situación: el sistema optimiza la carga cuando el móvil no se separa del enchufe (no carga constantemente, solo cuando el porcentaje baja del 100%). Además, la caída en la vida útil es mínima

Debes mantener la batería entre el 20 y el 80% de carga: VERDAD

Ya mencionamos este aspecto, pero vamos a profundizar. Mantener la carga entre un 20 y un 80% es la mejor manera para prolongar la vida útil de la batería. Si eres usuario de Apple, OnePlus y otras marcas habrás notado que los móviles cargan hasta el 80% de forma normal y llegan al 100% de forma muy lenta, demorándose más de una hora para minimizar el estrés de la batería. Este planteamiento se basa en que entre el 0 y el 20% y entre el 80 y el 100%, las baterías sufren mayor estrés, recortando su vida útil. Así, mantener la batería entre un 20 y un 80% es el rango óptimo para el ion de litio. 

Es recomendable agotar la carga por completo antes de poner a cargar el móvil: MITO

Este mito se relaciona con la verdad anterior y es una desinformación que viene desde cuando las baterías se fabricaban con níquel, con este material esta recomendación sí era cierta, pero con la implementación de las baterías de iones o polímeros de litio puedes cargar tu móvil cuando quieras, eso sí, teniendo en cuenta lo que te acabamos de explicar sobre el rango adecuado de carga. 

Hay que cuidar la temperatura de la batería: VERDAD 

Las temperaturas, ya sea altas o bajas, son enemigas de tu batería porque los iones de litio no se llevan bien con temperaturas que superan los 27 grados y las que bajan de los 10 grados aproximadamente. Como ya te explicamos, las temperaturas extremas implican degradación de los elementos electrónicos del teléfono.  

A la hora de cargar el móvil, es recomendable ponerlo sobre una superficie relativamente fresca, en la que se pueda reducir la temperatura de la batería si estaba previamente caliente. 

Es preferible que cargues tu móvil mientras está apagado: MITO

Lo que lograrás poniendo a cargar tu móvil cuando está apagado es que cargue más rápido, pero esto no tendrá ninguna incidencia en la prolongación de la vida útil de tu batería. Entonces, puedes hacerlo si lo prefieres, pero esto no influirá en la salud de tu batería. 

Es mejor que utilices el cargador original: VERDAD

Son muchos los fabricantes que trabajan en tecnologías de carga propias optimizadas para sus móviles. Usar otro cargador te impide aprovechar estas bondades por lo que es más que recomendable usar siempre el cargador que viene en la caja del teléfono. Utilizar un cargador genérico no necesariamente daña la salud de tu batería, pero es mejor utilizar el cargador original del fabricante que está más optimizado y que fue diseñado específicamente para tu móvil. 

Cerrar aplicaciones ahorra batería: MITO

Es cierto que hay aplicaciones como Instagram, Facebook y Google Maps que consumen más energía que otras, pero es un mito que cerrarlas completamente contribuye al ahorro o por lo menos no hace gran diferencia. Es más, si cierras la app para abrirla minutos más tarde esto implica un mayor consumo de energía. Lo que sí puedes hacer es optimizar el consumo de la batería desde la configuración de tu móvil. Una cosa que si condiciona la batería es si se están ejecutando en segundo plano para buscar notificaciones, actualizar el feed, etc.

Verdad. Evita utilizar el móvil mientras está cargando: VERDAD 

Es posible que uses el móvil mientras lo cargas, pero debes saber que esto degrada la batería. Por un lado, estás estresando la batería gastándola al mismo tiempo que recibe carga y, por otro, aumentará la temperatura de la misma si la usas conectada a la corriente. No hay problema si lo haces ocasionalmente, pero la recomendación es dejar el móvil cargando sin usarlo para que el proceso se realice de manera óptima. 

¿Despejaste las dudas sobre el cuidado de la batería de tu móvil? Esperamos que sí. De todas maneras, debes tener presente que por más que seas responsable con tu batería, esta inevitablemente se desgastará y en determinado tiempo tendrás que cambiarla o comprar otro móvil. La buena noticia es que no tienes que gastar de más ni perjudicar al planeta si consideras hacerte con uno de segunda mano. Conoce nuestros catálogos de móviles y baterías de segunda mano y así ahorrarás dinero y preservarás el medio ambiente. 

Preguntas Frecuentes

No es recomendable dejar el móvil enchufado muchas horas después de alcanzar el 100%. Aunque los dispositivos actuales cuentan con sistemas de protección, la batería se mantiene en un ciclo de microcargas que a largo plazo puede reducir su vida útil.

No. Las baterías de litio funcionan mejor con cargas parciales. Lo ideal es mantener el nivel de batería entre el 20% y el 80%, evitando tanto las descargas completas como mantenerlo siempre al 100%.

Las temperaturas extremas son muy perjudiciales para la batería. Evita exponer el móvil a calor excesivo, como dejarlo en el coche al sol, y también al frío intenso, ya que ambos reducen la capacidad de carga.

Los sistemas de carga rápida están diseñados para ser seguros, pero generan más calor. Si no tienes prisa, una carga lenta es más recomendable para alargar la vida de la batería.

Una batería suele mantener un buen rendimiento entre 2 y 3 años, dependiendo del uso. A partir de ese momento es habitual que pierda capacidad de forma progresiva.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compártelo
Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestra newsletter

Novedades, tendencias y ofertas en tu email ¡Suscríbete!

Te recomendamos
¿Buscas un buen monitor para gaming? Te contamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un pantalla gaming con la mejor relación calidad-precio. Bienvenido, estás en el...
1 de abril de 2019
¿Qué modelo Thermomix me conviene más? El robot de cocina más famoso del mundo ha evolucionado para facilitarnos la vida. ¿Con cuál te quedas tú? ¿Sabías que el primer modelo...
5 de abril de 2019
Si estás en un mar de dudas y no sabes qué Macbook elegir, no te pierdas nuestros consejos y elige el portátil de Apple que mejor va contigo. Después de...
8 de octubre de 2019
¿Buscando el mejor smartwatch para niños? Si no sabes por dónde empezar no te pierdas esta guía: funcionalidades, modelos destacados, precios y más. Los relojes inteligentes están de moda y...
17 de diciembre de 2019
Información básica de Protección de Datos Personales
Responsable
Cash Converters España S.L
Finalidad
Gestionar el envío de información y prospección comercial.
Legitimación
Consentimiento del interesado
Destinatarios
Otras empresas del Grupo CASH CONVERTERS. Encargados de Tratamiento dentro de la UE. No hay previsión de transferencias internacionales de datos personales.
Derechos
Acceder, rectificar y suprimir los datos personales, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Proteccion de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.