27 Enero 2022
(5/5)
por Javier Bermúdez
Los nuevos portátiles MacBook Pro ya están aquí y es normal dudar a la hora de comprar uno ¿Qué diferencias tienen entre ellos? Para resolver esta duda hemos realizado una comparativa de modelos de MacBook Pro de los últimos años.
Impulsados por el nuevo procesador de Apple M1 Pro y M1 Max, el hardware de los nuevos MacBook Pro de 2021 cuenta con grandes mejoras tanto en la CPU como en la GPU. Pero no solo es eso, la comparativa de los MacBook Pro de 2021 frente a los de 2020 ofrece una mayor cantidad de memoria RAM junto con pantallas mucho más mejoradas para los nuevos modelos.
Si lo que estás leyendo te llama la atención, no dudes en seguir leyendo para ver una comparación en profundidad de los nuevos MacBook Pro de 14 y 16″ frente a los de 13″ M1 y 16″ de Intel.

Si bien Apple consiguió impresionarnos a todos con el procesador M1 de los MacBook Pro, Air y Mac mini a finales de 2020, los nuevos chips M1 Pro y M1 Max nos hacen dudar. ¿Merece la pena gastar más en los nuevos procesadores? ¿Hay más mejoras aparte de los M1 Pro y Max? La realidad es que si, desde el aumento en la configuración de la memoria RAM hasta los 64 GB, a una CPU con hasta 10 núcleos y GPU con hasta 32 núcleos.
Otras de las novedades que nos traen los MacBook Pro de 2021 en comparativa a los anteriores modelos son las webcams de 1080p, la pantalla de Liquid Retina XDR con retroiluminación mini-LED, la actualización de las conexiones externas compatibles con HDMI, SD y MagSafe, y mucho más. Pero no queremos apostarlo todo por los nuevos MacBook Pro y es que los anteriores también tienen mucho de bueno, sobre todo por su precio. Así que es la hora de compararlos y decidir con cuál nos quedamos.
Comparativa de hardware

Hay bastante que asimilar en la tabla anterior, pero podemos comenzar diciendo que el M1 Pro ofrece un rendimiento un 70% más rápido que el M1 y un rendimiento de la GPU dos veces mayor que el M1. Gracias en parte al que el M1 Pro tiene un ancho de banda de memoria de 200 GB/s. Aunque si vamos más allá y saltamos al siguiente modelo, en palabras de Apple el M1 Max ofrece un rendimiento de la GPU 4 veces mayor que el M1 con un ancho de banda de memoria de 400 GB/s. En ambos casos, tanto el M1 Pro como el M1 Max cuentan con CPUs de hasta 10 núcleos, compuestos por 8 núcleos de rendimiento y 2 de eficiencia.
16″ MacBook Pro Intel (2019) | 13″ MacBook Pro (2020) | 14″ MacBook Pro (2021) | 16″ MacBook Pro (2021) | |
Procesador | Hasta Intel Core i9 – 8-core | M1 – 8-core | M1 Pro or M1 Max – 8 or 10-core | M1 Pro or M1 Max – 10-core |
Almacenamiento | Hasta 8TB | Hasta 2TB | Hasta 8TB | Hasta 8TB |
RAM | De 16 a 64GB | 8 o 16GB | De 16 a 64GB | De 16 a 64GB |
Gráficos | Hasta AMD Radeon Pro 5600M | 8-core | Hasta 32-core | Hasta 32-core |
Neural engine | 16-core | 16-core | 16-core | 16-core |
Webcam | 720p | 720p | 1080p | 1080p |
Altavoces | 6 altavoces de alta fidelidad | Altavoces estéreo con alto rango dinámico | 6 altavoces de alta fidelidad | 6 altavoces de alta fidelidad |
Micrófonos | Conjunto de 3 micrófonos con calidad de estudio | Conjunto de 3 micrófonos con calidad de estudio | Conjunto de 3 micrófonos con calidad de estudio | Conjunto de 3 micrófonos con calidad de estudio |
Con esto podemos decir que en la comparativa los MacBook Pro nuevos ofrecen un rendimiento mucho mayor que los antiguos. Porque sí tener la máxima potencia trabajar es una de tus prioridades (teniendo en cuenta además el soporte para hasta 4 pantallas externas), querrás actualizarte la M1 Max. Si no, el M1 Pro debería ser bastante potente.
Comparación de pantallas

Las comparaciones duelen y nuestra comparativa entre MacBook Pro no iba a ser menos. En este sentido, una de las principales novedades de los dos nuevos portátiles MacBook Pro de 2021 son las pantallas de Liquid Retina XDR.
Mientras que la pantalla original de Liquid Retina de los MacBook de 2020 y 2019 ya era de las mejores que había en el mercado, con las nuevas Apple se ha superado. Los nuevos portátiles de Apple cuentan con biseles reducidos, el doble de brillo gracias a su retroiluminación mini-LED, una mejora considerable en las frecuencias de refresco de hasta 120Hz, y una mayor resolución/densidad de píxeles por pulgada.
16″ MacBook Pro Intel (2019) | 13″ MacBook Pro (2020) | 14″ MacBook Pro (2021) | 16″ MacBook Pro (2021) | |
Tamaño de pantalla | 16″ | 13.3″ | 14.2″ | 16.2″ |
Resolución | 3072 x 1920 | 2560 x 1600 | 3024 x 1964 | 3456 x 2234 |
Ratio de pantalla | 16:10 | 16:10 | 16:10 + notch | 16:10 + notch |
PPI | 226 | 227 | 254 | 254 |
Nits (Brillo) | 500 | 500 | Hasta 1600 | Hasta 1600 |
Pantalla de retina | Si | Si | No | No |
Pantalla Liquid Retina XDR | No | No | Si | Si |
ProMotion (hasta 120 Hz) | No | No | Si | Si |
Retroiluminación mini-LED | No | No | Si | Si |
True Tone | Si | Si | Si | Si |
P3 Wide color | Si | Si | Si | Si |
Conexiones y puertos

Otro de los grandes cambios de los nuevos portátiles MacBook Pro en comparativa con los anteriores modelos es (por fin) el regreso de las conexiones externas. Para estos nuevos portátiles Apple ha incluido un puerto HDMI, un lector de tarjetas SDXC y el regreso de MagSafe. Por otra parte, lo que sí hemos perdido con la nueva actualización es la Touch Bar, que desaparece en los MacBook Pro de 14″ y 16″ de 2021.
13″ MacBook Pro (2020) | 14″ MacBook Pro (2021) | 16″ MacBook Pro (2021) | 16″ MacBook Pro Intel (2019) | |
Magic Keyboard | Si | Si | Si | Si |
Touch ID | Si | Si | Si | Si |
Touch Bar | Si | No | No | Si |
USB-C/Thunderbolt | 2 | 3 | 3 | 4 |
HDMI | No | Si | Si | No |
Lector de tarjetas SDXC | No | Si | Si | No |
carga MagSafe | No | Si | Si | No |
Bluetooth | 5.0 | 5.0 | 5.0 | 5.0 |
Wi-Fi | Wi-Fi 6 (802.11.ax) | Wi-Fi 6 (802.11.ax) | Wi-Fi 6 (802.11.ax) | Wi-Fi 5 (802.11.ac) |
Soporte para pantalla externa | 1 pantalla externa con resolución Hasta 6K a 60Hz | Hasta 2 pantallas externas con resolución Hasta 6K a 60Hz (M1 Pro) o hasta 3 pantallas externas con resolución Hasta 6K y 1 pantalla externa con resolución Hasta 4K a 60Hz (M1 Max) | Hasta 2 pantallas externas con resolución Hasta 6K a 60Hz (M1 Pro) o Hasta 3 pantallas externas con resolución Hasta 6K y 1 pantalla externa con resolución Hasta 4K a 60Hz (M1 Max) | Hasta 2 pantallas con resolución 6K a 60Hz o hasta 4 pantallas con resolución 4K a 60Hz |
Tamaño, peso y acabados

Una de las desventajas de los MacBook de 2021 en comparativa con los anteriores es que pesan más, aunque no demasiado, sobre todo si tenemos en cuenta que tienen pantallas más grandes, mayor potencia y conectividad. Así que solo por esta vez lo dejaremos pasar. En cuanto a su tamaño, pese a las mejoras es muy similar y en cuanto al diseño, todos los modelos se mantienen idénticos en plata y gris espacial.
16″ MacBook Pro Intel (2019) | 13″ MacBook Pro (2020) | 14″ MacBook Pro (2021) | 16″ MacBook Pro (2021) | |
Peso | 2 kg | 1.4 kg | 1.6 kg | 2.1 kg |
Grosor | 1.62 cm | 1.56 cm | 1.55 cm | 1.68 cm |
Ancho | 35.79 cm | 30.31 cm | 31.26 cm | 35.57 cm |
Profundidad | 24.59 cm | 21.24 cm | 22.12 cm | 24.81 cm |
Tamaño de pantalla | 16 pulgadas | 13.3 pulgadas | 14.2 pulgadas | 16.2 pulgadas |
Colores | Plateado o gris espacial | Plateado o gris espacial | Plateado o gris espacial | Plateado o gris espacial |
Carga y duración de la batería

En cuanto a la duración de las baterías no hay demasiados cambios, siendo bastante sólida en todos los modelos. Y es que a pesar del aumento de rendimiento y la pantalla mejorada de los nuevos modelos, la duración de las baterías parece no haberse visto demasiado afectada. Donde sí está la diferencia y gran comparativa entre los MacBook nuevos y los del año pasado es la carga rápida, que permite cargar el 50% de la batería en solo 30 minutos.
16″ MacBook Pro Intel (2019) | 13″ MacBook Pro (2020) | 14″ MacBook Pro (2021) | 16″ MacBook Pro (2021) | |
Duración | 11 horas | 20 horas | 17 horas | 21 horas |
Adaptador de corriente | 96W USB-C | 61W USB-C | 67W or 96W USB-C + MagSafe | 140W USB-C + MagSafe |
Capacidad de batería | 100Wh | 58.2Wh | 70Wh | 100Wh |
Carga rápida | No | No | Si | Si |
Precios
La última comparación que podemos hacer entre los nuevos y anteriores MacBook Pro es en el precio. Y es una comparación importante, no para menos hablamos de los portátiles de gama alta de Apple y de los más caros entre todos los portátiles del mercado.
El gran dilema a la hora de comprar un MacBook Pro es que, para bien o para mal, podemos personalizarlos a nuestro gusto (con un coste incremental del precio bastante elevado). Esto es especialmente notable en los nuevos modelos, donde además de escoger la memoria RAM y almacenamiento, podemos escoger los núcleos de potencia. Esta es la lista de precios oficial de los modelos de la comparativa.
- 16″ MacBook Pro Intel (2019): desde 1.999 € (Descatalogado)
- 13″ MacBook Pro (2020): 1.449,00 €
- 14″ MacBook Pro (2021): 2.249,00 €
- 16″ MacBook Pro (2021): 2.749,00 €
Tras ver la lista te habrás dado cuenta de dos cosas: la primera es que los MacBook Pro nuevos son carísimos y segundo que el modelo de 2019 no está a la venta por Apple. La solución a esto puede ser tan sencilla como buscar un 16″ MacBook Pro Intel (2019) o un 13″ MacBook Pro (2020) de segunda mano. Te ahorrarás una pasta, tendrás dos años de garantía (en Cash Converters, claro) y estarás ayudando al medio ambiente con tu compra. La verdad es que no se nos ocurre mejor oferta que esta.
Y hasta aquí nuestra comparativa de los modelos MacBook Pro de los últimos años, con especial hincapié en las nuevas prestaciones de la serie de 2021 y sus superprocesadores M1 mejorados. Si tienes más dudas sobre estos portátiles, te las resolvemos en los comentarios ¡Hasta la próxima!
¿Quieres añadir algo más?
¡Déjanos un comentario!